LA PRENSA OPINA
Sobre algunos aspectos del crédito no bancario en nuestro país...
"Las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom), tanto entidades reguladas como no reguladas, no pueden ofrecer rendimientos por ahorros o inversión, alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Recordó que con motivo de las reformas a la Ley General de Organizaciones yActividades Auxiliares del Crédito, que se hicieron en julio de 2006, se dio paso a la creación de las Sofom.
El propósito principal de las Sofom, dijo, es otorgar crédito, celebrar factoraje y arrendamiento financiero, y para ello hay dos figuras: las entidades reguladas y las no reguladas". El Financiero, 09 de mayo de 2011, Pablo Chávez Meza.

"Con la finalidad de incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, dio a conocer la nueva estrategia de fomento al sector, con lo que se estima crear 10 mil empresas y generar 85 mil nuevos empleos formales. El funcionario federal precisó que con estas nuevas acciones se fortalecerá también la promoción del financiamiento, es decir, más créditos a un costo más competitivo y a plazos más accesibles". Crónica, 12 de mayo de 2011, Lindsay H. Esquivel.