Sin embargo, como lo señala la misma Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en su página de internet: "Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia, o SIC, una organización que proporciona "servicios de recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales" .*
Es decir, como SIC, Buró de Crédito se encarga de recabar y resguardar la información que las propias instituciones otorgantes de crédito le envían de sus clientes.
Entre sus funciones no está otorgar o negar recursos, sino simplemente mantener un registro del comportamiento de cada individuo (si paga o no, si lo hace a tiempo o no) y, dependiendo de los parámetros de cada institución, son estas mismas las que deciden a quién aprobarle o negarle un préstamo.
Sin embargo, en Buró de Crédito nos hemos comprometido con nuestros clientes en ayudarles a mantener su buena actividad crediticia o a corregir alguna irregularidad quepudiera presentarse en su currículum crediticio a través de diferentes servicios para apoyarlos en su relación con las instituciones de crédito, como el Reporte de Crédito Especial, Tu Asesor, Alertas Buró Plus y Mi Score -del cual también te platicamos en esta edición de la Carta de Noticias-.
En otras palabras, Buró de Crédito fue creado, entre otros objetivos, para apoyarte a realizar esos proyectos que buscas concretar para crecer en el plano profesional y personal.
Ahora ya sabes qué responder cuando alguien te diga que estás en el Buró de Crédito: "Sí, y seguramente usted también".
Además, recuerda que tener en tu historial información positiva siempre es un buen argumento para la obtención de un crédito.
*http://www.condusef.gob.mx

|