CULTURA FINANCIERA
La mitad del año se fue sin parar un momento. Entramos en la segunda etapa de este 2014 y los gastos continúan. La mejor forma de mantener tus finanzas personales en orden, es conocer las herramientas que el sector bancario te ofrece. Una de ellas: la tarjeta de crédito.
Las tarjetas de crédito son los
productos financieros que mayores opciones ofrecen a sus clientes. Por
esta razón, en esta ocasión te informamos de las diferentes
características generales en cuanto al límite de crédito
promedio1
que poseen las tarjetas del mercado bancario mexicano.
Si estás pensando en tu primera tarjeta de crédito, sin duda la Clásica es la indicada para ti. Debido a que el límite de su crédito oscila entre 5,000 y 40,000 pesos, es perfecta para controlar tus gastos. No olvides, como en todas las demás, considerar el CAT (Costo Anual Total).
Si tus ingresos y gastos son mayores, la tarjeta Oro te ayudará a administrarlos. El límite de crédito de estas tarjetas va de los 20,000 hasta los 77,000 pesos, dependiendo la institución bancaria que la emita.
Para quienes obtienen ingresos aún mayores, la tarjeta Platino es la mejor opción. Su capacidad de crédito está entre los 46,000 y hasta los 148,000 pesos. Con esta tarjeta obtendrás mayores beneficios y grandes ventajas en establecimientos con quienes los bancos emisores generalmente tienen convenios.
Si estás pensando en tu primera tarjeta de crédito, sin duda la Clásica es la indicada para ti. Debido a que el límite de su crédito oscila entre 5,000 y 40,000 pesos, es perfecta para controlar tus gastos. No olvides, como en todas las demás, considerar el CAT (Costo Anual Total).
Si tus ingresos y gastos son mayores, la tarjeta Oro te ayudará a administrarlos. El límite de crédito de estas tarjetas va de los 20,000 hasta los 77,000 pesos, dependiendo la institución bancaria que la emita.
Para quienes obtienen ingresos aún mayores, la tarjeta Platino es la mejor opción. Su capacidad de crédito está entre los 46,000 y hasta los 148,000 pesos. Con esta tarjeta obtendrás mayores beneficios y grandes ventajas en establecimientos con quienes los bancos emisores generalmente tienen convenios.
Además de estas opciones, existen otras posibilidades, como por
ejemplo: las tarjetas para universitarios
y las diseñadas especialmente
para viajeros.
Como ves, existen diversas opciones para aprovechar esta útil herramienta.

Recuerda informarte a detalle de las cualidades y características específicas de cada instrumento financiero en la institución emisora, para decidir sabiamente cuál es la mejor opción para ti.
---
1 Datos tomados del documento "Indicadores básicos de tarjetas de crédito", publicado por el Banco de México en febrero de 2014.
Como ves, existen diversas opciones para aprovechar esta útil herramienta.

Recuerda informarte a detalle de las cualidades y características específicas de cada instrumento financiero en la institución emisora, para decidir sabiamente cuál es la mejor opción para ti.
---
1 Datos tomados del documento "Indicadores básicos de tarjetas de crédito", publicado por el Banco de México en febrero de 2014.