Quizá
las experiencias de las crisis, pero también la posibilidad (que no
había en el pasado) de acceder a financiamiento bancario sin intereses
han hecho que el mexicano prepare con tiempo a dónde y cómo quiere
viajar.
Un
estudio de la firma Club Med revela que actualmente el precio ocupa el
primer sitio en la selección de un destino turístico por parte de la
población mexicana, seguido de las promociones y paquetes, por lo que
las atracciones del destino que durante muchos años eran prioridad
ahora ocupan un tercer sitio.
En otras palabras,
quedó en el olvido la improvisación, el dispendio e incluso la búsqueda
de prestigio del lugar dónde descansar por vacaciones familiares bien
planeadas que se apoyan en el uso de tarjetas de crédito como medio de
control de gastos.
Hay que considerar también que los
mayoristas han ampliado la oferta de paquetes vacacionales con avión,
hotel e incluso en algunos casos alimentos que tienen como atractivo
adicional los pagos en mensualidades.
Pero al considerar las opciones de pago de las vacaciones, si bien los ahorros son fundamentales, el uso responsable de tarjetas de crédito crece.
De modo que si tu opción para vacacionar es la tarjeta y tienes más de un plástico, es pertinente utilizar la de menor Costo Anual Total (CAT) para que tu deuda sea más manejable.
También es recomendable revisar las promociones que se ofrecen en internet y al llegar a tu destino vacacional localizar los cajeros automáticos de tu banco para hacer tus retiros de efectivo y así evitar pagos de comisiones.
Y como ser precavido nunca está de más, antes de salir de casa haz una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco, y al efectuar un pago con tarjeta jamás la pierdas de vista.
Con estas recomendaciones seguramente tendrás unas felices vacaciones.

* Rogelio Varela es autor de la columna Ruta del dinero, del periódico La Crónica; es comentarista en Imagen Informativa y en Canal 40.