Con el "sano pretexto" de la coincidencia este octubre, entre los 19 años de Buró de Crédito y un aniversario más del nacimiento del gran artista plástico Pablo Ruiz Picasso, te recomendamos esta cinta...
Hay grandes historias de amor que nunca mueren, pero también hay historias de grandes amores que han estado a punto de matar.
La artista francesa Françoise Gilot está por embarcarse en un notorio romance con el pintor español Pablo Picasso con lo que dará inicio una historia de amor tan grande como asfixiante. Significa aprender a convivir con sus inseguridades, arrogancia, ego, genialidad y, por supuesto, una que otra nueva musa que pudiera
aparecer en el camino.
La dificultad de llevar a la pantalla grande la adaptación de alguna famosa obra literaria puede ser sólo superada por el intento de presentar la vida de cualquier personaje famoso, más aún cuando se trata de uno tan conocido como Pablo Picasso.
Sin embargo, en Sobreviviendo a Picasso (Surviving Picasso, 1996), el director James Ivory (Lo que queda del día –Remains of the day, 1993–, Un romance indiscreto –A room with a view, 1985–) hace girar la historia (y la cámara) alrededor del pintor para trazar su propio estilo de cubismo cinematográfico mostrando tantas de sus facetas como le es posible.
Como en otros proyectos, Ivory se apoya en el estilo extremista de
actuación de Sir Anthony Hopkins para llevar al público en un viaje a
través de toda la gama de sensaciones de las que era capaz el cubista
más reconocido de todos los tiempos.

---
Sobreviviendo a Picasso (Surviving
Picasso, 1996. Dir: James Ivory. Guión: Ruth Prawer Jhabvala. Con:
Anthony Hopkins, Natascha McElhone y Julianne Moore, entre otros).