CULTURA FINANCIERA
Las tarjetas de crédito se han vuelto
un medio de pago cada vez más utilizado en el mundo y nuestro país no
es la excepción, ya que además de la posibilidad de realizar pagos en
distintos establecimientos comerciales, te permiten, por ejemplo:
- Hacer compras vía
internet o por teléfono.
- Pagar
servicios como
teléfono celular, tv por cable, etc.,
con cargo automático a ellas sin necesidad de desplazarte.
- Hacer
reservaciones en
hoteles y líneas aéreas.
- E incluso, disponer de crédito en efectivo en cajeros automáticos (el costo de este servicio varía en cada banco, así que te recomendamos consultarlo antes de utilizarlo).
- Clásicas. Ofrecen un límite de crédito promedio
entre
$5,000 y $42,000.
- Oro. Dirigidas a personas con un mayor nivel adquisitivo, tienen un límite de crédito promedio que oscila entre $20,000 y $82,000 aproximadamente. Generalmente ofrecen beneficios adicionales como promociones especiales para sus tarjetahabientes.
- Platino. Consideradas más exclusivas, ofrecen
límites de
crédito promedio entre $57,000 y $164,000. Las "recompensas" otorgadas
por las instituciones bancarias a quienes las poseen son superiores a
las de las 2 anteriores y pueden ser por ejemplo: seguro y asistencia
en viajes, acceso a salas VIP en aeropuertos, etc.
- Premium
o Black.
Diseñadas para personas con un alto poder adquisitivo con quienes se
busca afianzar la relación de fidelidad y servicio que se estableció
previamente, a través de beneficios adicionales muy importantes como
puntajes dobles por su uso, viajes, seguros de autos rentados en el
extranjero, asistencia en viajes, etc. Sus límites de crédito son muy
variables.
Los beneficios, requisitos, límite de crédito y comisiones también son distintos, de modo que lo mejor es que acudas al banco de tu preferencia o a varios de ellos para comparar información y ¡listo!, solicita tu tarjeta, compra con responsabilidad y paga tus deudas a tiempo.
___
Recuerda que también puedes solicitar tu tarjeta a través de nuestro servicio Acredita-T, el cual es gratuito y está disponible para ti en nuestro sitio, las 24 horas del día, los 365 días del año.

___
1Tomados de "Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a diciembre de 2014", publicado por el Banco de México.